Primer llamado a proyectos de investigación y desarrollo.
Antecedentes
1.- En cumplimiento de la resolución de Comisión Directiva del Hospital de Clínicas número 20, del 18 de agosto del 2015 (Exp. 151100-005860 -15).
2.- Tomando conocimiento por nota del 14 de noviembre de 2016 en Ref Expte ; 151300-003099-16 de la reserva del 5% de los recaudado por el Centro por recursos extrapresupuestales
en el periodo setiembre 2015-setiembre 2016 para el Fondo de Investigación en Nefrología,
3.- Habiendo sido aprobadas las bases del llamado y la fecha de apertura del mismo por la Comisión Directiva del Hospital de Clínicas con fecha 7 de febrero de 2017 las que se realizaron
tomando como referencia los llamados de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) para proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D).
Se realiza el primer llamado del Fondo de Investigación en Nefrología
Objetivo
El llamado del Fondo para Investigación en Nefrología tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad vinculada a la Nefrología, en todas sus ramas.
Los proyectos presentados deberán tener una innegable vinculación con la Nefrología, ya sea en el área de investigación básica, clínica o epidemiológica. Asimismo, los investigadores deberán
justificar que los resultados esperados tendrán un impacto positivo (ya sea a corto, mediano o largo plazo) en la asistencia de pacientes nefrológicos.
Adjuntamos las bases del llamado que se podrán encontrar en la pagina delCentro de Nefrología (www.nefrologia.hc.edu.uy ) y en la del Hospital de Clínicas (www.hc.edu.uy)
Fecha de Apertura: Primero de marzo de 2017
Fecha de Cierre: Lunes 15 de mayo de 2017 hora 14:59 local
Monto máximo por proyecto: $U 700.000 (pesos uruguayos)
Reglamento del llamado
Carta aval Instituciones
Declaración horaria Investigadores
Hoja de firmas
Desde el Departamento de Farmacología y Terapéutica los invitamos a conocer el proyecto "Múltiples miradas a los medicamentos de alto costo: hacia una comprensión integral del tema" del que somos parte con un grupo multidisciplinario de universitarios.
El sitio de internet, así como las entrevistas y los videos de difusión que se han ido elaborado, pretenden ser una vía de comunicación entre los integrantes del proyecto y la comunidad, para poder reflexionar y analizar diversos aspectos vinculados a los MAC.
La difusión de la problemática y del proyecto es fundamental para poder involucrar a todos y así construir una mirada más integral y completa de este importante tema.
La página de internet para acceder a los documentos del proyecto e ir conociendo sus avances es:
http://www.proyectomac.hc.edu.uy/
Más información clic aquí
Muchas gracias y esperamos sea de su interés.
¡Bienvenidos los comentarios!
Curso Internacional en Nefrología y Trasplante Renal
16 y 17 de marzo 2017
Inscripciones: Secretaría de Nefrología piso 14
Hosptal de Clínicas de 8 a 15 horas.
PROGRAMA clic aquí
Roberto Markarian, Alba Porrini, Marta Lacasa, Graciela Ubach, Rodrigo Arim y Ana Pertzel. Foto: Richard Paiva-UCUR. 01/02/2017.
El rector Roberto Markarian y la directora del Hospital de Clínicas (HC), Graciela Ubach, acordaron esta tarde formular un pedido extraordinario en la Rendición de Cuentas «para comenzar las obras del área llamada crítica que abarca la emergencia, la parte de imagenología, las salas de cirugía, y el Centro de Tratamiento Intensivo (CTI)», explicó el rector quien evaluó el encuentro como «muy positivo» y de «amplia concordancia».
A poco de asumir la dirección del HC, Ubach estudió la propuesta de refuncionalización aprobada por el Consejo Directivo Central en marzo de 2016 y, salvo detalles menores, la considera positiva inclusive al reubicar dependencias como el sector de diálisis, la emergencia, y el block quirúrgico que actualmente se ubica en el piso 17 y se mudaría al tercero y cuarto. En el encuentro también participaron la directora Económico-Financiero del HC, Marta Lacasa, el integrante del Comité para el Clínicas y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Rodrigo Arim, la directora de Planeamiento de la Udelar, Alba Porrini, y la asistente académica del rector, Ana Pertzel.
Simultáneamente se cumplen los trámites correspondientes a la inscripción del proyecto en el sistema de Participación Público Privada (PPP), cuyos resultados deben conocerse en el transcurso del primer semestre. «En paralelo vamos a insistir para que el Estado invierta de manera de poder terminar una parte importante de la refuncionalización en este período de gobierno», dijo el rector.
Fuente: universidad.edu.uy
El 21 de diciembre el Servicio de la Clínica de Gastroenterología del Hospital de Clínicas realizó el primer caso en el país de cirugía endoscópica con la técnica POEM (Peroral endoscopic myotomy).
Por más información Clic aquí
![]() |
Plazo de Inscripción desde el primer día hábil del mes de marzo 2017 hasta el último día hábil del mes de agosto 2017. Por información: Academia Nacional de Medicina del Uruguay 18 de Julio 2175 5° piso tel. 2408 4103
|