Día Mundial de la Osteoporosis, 20 de octubre, una instancia de difusión, información y prevención promovida por la Clínica de Endocrinología y Metabolismo.
La osteoporosis es una enfermedad muy frecuente, prevenible y tratable.
Se define como un desorden en todo el esqueleto que disminuye la fortaleza ósea predisponiendo al aumento del riesgo de fractura.
Afecta una de cada 3 mujeres y uno cada 5 hombres mayores de 50 años.
Se puede detectar previo a que aparezcan fracturas mediante la densitometría ósea, técnica de imagen no invasiva que mide la densidad mineral ósea a través de bajas dosis de rayos x.
Se indica a toda mujer a partir de los 65 años y en el hombre a partir de los 70 años, o también, frente a la presencia de factores de riesgo como ser antecedentes familiares, fractura previa, consumo de medicación de alto riesgo y enfermedad o condición asociada a perdida ósea.
Es muy importante el diagnóstico precoz ya que su principal complicación, las fracturas, conllevan elevada morbimortalidad y disminución en la calidad de vida.